febrero 29, 2012

Usos del Bambú: Escalera


Cuando solicitamos cambiaran los tubos fluorescentes de nuestro cuarto de estudio, el electricista llego con su equipo imprescindible: arneses, tenazas, destornilladores y una escalera. La escalera nos atrajo la atención—era de bambú.




Nos pareció una idea útil, también paradójica—Taiwán tiene muchas empresas que producen buenas y baratas escaleras de aluminio; sin embargo, aquí teníamos a un electricista usando una de bambú. Seguramente esta escalera fue diseñada por las ventajas del bambú seco; además, evitar que el usuario tenga contacto con materiales metálicos.


Bisagra


La escalera era liviana, estable y diseñada para alcanzar fácilmente el techo. El electricista, como ven en las fotos, posiblemente, pesaba uno 70 kg.
  

Peldaños


En la última foto, pueden ver el diseño de las patas: la parte inferior de la escalera es más ancha que la superior.


Acomodando escalera


Otra razón para cultivar bambú.


febrero 26, 2012

Induciendo floración en Lichi


Para inducir arboles de lichi (Litchi chinensis) a florecer, a principios de cada año, los productores  hacen cisuras o “anillos” en la corteza de cada rama.  Esa inducción adelanta la cosecha de lichi para mayo.




En la rama que aparece en la siguiente fotografía, pueden observar las cisuras de dos años consecutivos. El anillo superior fue hecho en el 2011 y el inferior este año.




Inmediatamente inicia la floración, los agricultores podan inflorescencias, limitando el número de frutos por racimo. En el racimo que aparece abajo, dejaron únicamente 10 frutos.


febrero 19, 2012

Un Vivero de Plantas de Exterior en Taiwán


Establecer un vivero no requiere de infraestructura costosa. Como verán en la fotografías de este blog; lo esencial es un terreno nivelado, una fuente agua, un sistema de riego, una área para recibir sustrato y una galera de llenado de macetas. Como siempre, Mario tomo excelentes fotografías durante nuestras giras de exploración de la agricultura taiwanesa.


“Cinco negritos” Lantana camara L.







El pozo, revestido con rejilla plástica, tiene bomba eléctrica sumergible. 




Microaspesores distribuidos rectangularmente riegan el vivero por sectores.






Seguramente, en las tres fotografías previas notaron la cubierta plástica. Para evitar competencia por malezas y reducir las labores de control, este vivero, fue cubierto con malla de plástico polisombra (saran).
  



La zona de llenado de macetas tiene techo y espacio suficiente para mezclar los sustrato. La oficina-bodega es un contenedor.




Los dueños, gentilmente, le dan una demostración a Mario de cómo llenar las macetas.




Para facilitar mover la macetas después de llenarlas, utilizan bandejas. En esta fotografía pueden ver la capacidad de cada bandeja.




La zona de descarga de sustratos esta aledaña al área de llenado de macetas.




Este vivero planta únicamente plantas de exterior. Aquí hay una colección de las plantas listas para la vente cuando lo visitamos.




¡Ubicación! Para facilitar la venta y transporte de plantas, este vivero lo establecieron colindando a una calle vecinal de Pingtung, Taiwán.